Verano de 2021: Mes de Julio

2 días barranquismo en las Alpujarras Granadinas

Disfruta de 2 días consecutivos de Barranquismo acompañado de un guía profesional en las Alpujarras Granadinas
Actividad programada para los días 10 y 11 de Julio
+Info

Packraft en las playas de Maro

Senderismo, packraft, paisajes de película y una noche bajo las estrellas en la playa de Cantarrijan en esta actividad de 2 días de deporte y naturaleza para grupos reducidos.
Actividad programada para los días 24 y 25 de julio
+Info

3 días de barranquismo en las Alpujarras Granadinas

3 días de barrancos en las Alpujarras Granadinas en la compañía de un guía profesional.
La actividad se desarrolla del 31 de julio al 1 de Agosto
+Info


Ponte en contacto conmigo para informarte de todo

Mountainguidemarco.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el este formulario serán tratados por Marco García como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario ha requerido a través de este formulario y comunicaciones únicamente referentes a esta web.

Legitimación: El consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Webempresa. Mi hosting es Español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@mountainguidemarco.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar mi política de privacidad.


Si lo prefieres llámame

Si te interesa alguna de las actividades que tengo preparadas para este verano puedes llamarme para recibir más información:


O envíame un whatsapp

2 Días de Barranquismo en las Alpujarras Granadinas

Los días 10 y 11 de Julio

Granada es un paraíso para los barrancos. Os propongo  2 días de barrancos el las alpujarras Granadinas. Tenemos el privilegio de hacer dos referentes de la dificultad de los barrancos en esta sierra para los que hace falta un buen nivel técnico y experiencia en esta modalidad deportiva y que nos permitirá disfrutar de increíbles paisajes.

  • Cañón del rio Bermejo: Corto pero intenso y estético barranco situado muy cerca del bonito pueblo de Capileira
  • Barranco de Poqueira: Otro de los grandes barrancos de Granada que hay que hacer. Barranco largo e intenso.

Otro de los grandes atractivos de esta actividad propuesta es la posibilidad de alojarse y disfrutar de algunos de los pueblos catalogados como mas bonitos de España. La playa queda también cerca para hacerle alguna visita. Y por qué no? recargar energías dándonos un lujo al paladar con  rica gastronomía del lugar.2

Información y datos

Actividad

Barrancos

Lugar de realización

Alpujarras (Granada)

Duración

2 días

Fechas

10 y 11 de Julio

Número de participantes

2 a 4 personas / guía

Precio por persona

Grupo hasta 2 personas : 250 €
Grupo de 3 o 4 personas: 200 €

Material y detalles de la actividad

Día 1

Barranco de Poqueira

  • Dificultad: V4 a5

  • Características: rápel mas largo 13 metros; Número de rápeles 19; Recorrido 2000m; Desnivel 200m

  • Horarios: Acceso 1h:30min/Descenso 5h; Retorno: 5 minutos.

Día 3:

Cañón del río Bermejo

  • Dificultad: V3 a2

  • Características: rápel mas largo 20 metros; Número de rápeles 15

  • Horarios: Barranco completo 4 h. Existe la posibilidad de hacer dos tramos independientes.Tramo superior: Acceso 15min; Descenso 1h. Tramo medio e inferior: Acceso inmediato; Descenso 3h; Retorno 20min.

 

Arnés de barrancos, cabo de anclaje, ocho o similar, casco, zapatillas, neopreno de 5mm, escarpines, mochila, navaja y un par de mosquetones.

  • Guía titulado

  • Material común (cuerdas).

  • Seguro de accidentes.

  • Dispositivo satélite de comunicación ante un posible accidente.

  • Asesoramiento previo a la actividad.

  • Material personal de barrancos (arnés, neopreno, escarpines; cabo de anclaje; casco, descensor, zapatillas, mochila). Posibilidad de alquilarlo por 16€ día y persona.
  • Comidas, cenas; alojamiento.
  • Transporte

Se necesita experiencia previa en barrancos para poder realizar este viaje.

Se garantizan grupos reducidos.

Máximo 4 barranquistas por guía.

2 Días de Packraft en las playas de Maro

Días 24 y 25 de Agosto

Los acantilados de Maro y Cerro Gordo se encuentran entre Granada y Málaga.  Es un espacio natural protegido con una gran biodiversidad.

Uno de los pocos reductos salvajes que le quedan a nuestra costa mediterránea.

Realizaremos una bonita aventura mezclando el senderismo desde la playa del Muerto (Almuñecar – Granada) con nuestras piraguas a la espalda para mas adelante embarcar en la playa de la herradura hasta la bonita playa de Cantarrijan en la que disfrutaremos de una rica cena y un precioso vivac para al día siguiente llegar hasta la población de Nerja, en la que se rodó la famosa serie Verano Azul.

Información y datos

Actividad

Packraft

Lugar de realización

Granada - Málaga

Duración

2 días

Fechas

24 y 25 de Julio

Número de participantes

2 a 4 personas / guía

Precio por persona

2 Personas: 300€
3 Personas: 250€
4 Personas: 200€

Material y detalles de la actividad

Día 1.
Antes de empezar con la actividad en sí tendremos que gestionar la logística. Debido a
que realizaremos una ruta lineal haremos combinación de vehículos. Dejaremos un
coche en Nerja (población final), y otro coche en la playa de Almuñecar (inicio de la
ruta)

• Distancia: 5km de senderismo/ 3km de navegación
• Desnivel Positivo: 120m

• Desnivel Negativo: 120m

Día 2:
• Distancia: 13Km navegación

Bolsas estancas (se pueden comprar a un módico precio).
• Saco y esterilla
• Crema solar
• Comida, cena y desayuno
• Mochila
• Gafas de sol
• Agua
•Ropa de recambio
•Chanclas
•Gorra para el sol

• Alquiler de packrafts
• Seguro de accidentes
• Comunicación vía satélite en caso de emergencia
• Guía

• Desplazamiento en vehículo
• Comidas, cenas y desayunos.
• Material individual

Nivel físico: hacer deporte con asiduidad
Meteorología: Zona muy calurosa en verano

3 Días de barranquismo en las Alpujarras Granadinas

Días 10 y 11 de Agosto

Granada es un paraíso para los barrancos. Os propongo 3 días de barrancos el las alpujarras Granadinas. Tenemos el privilegio de hacer tres referentes de la dificultad de los barrancos en esta sierra para los que hace falta un buen nivel técnico y experiencia en esta modalidad deportiva y que nos permitirá disfrutar de increíbles paisajes.

  • Barranco de Trevélez: Destaca su color rojizo por el alto contenido en hierro de sus altas y escavadas paredes.

 

  • Cañón del rio Bermejo: Corto pero intenso y estético barranco situado muy cerca del bonito pueblo de Capileira

 

  • Barranco de Poqueira: Otro de los grandes barrancos de Granada que hay que hacer. Barranco largo e intenso.

Otro de los grandes atractivos de esta actividad propuesta es la posibilidad de alojarse y disfrutar de algunos de los pueblos catalogados como mas bonitos de España. La playa queda también cerca para hacerle alguna visita. Y por qué no? recargar energías dándonos un lujo al paladar con  rica gastronomía del lugar.

Información y datos

Barrancos

Escalada clásica

Lugar de realización

Alpujarras (Granada)

Duración

3 días

Fechas

Del 30 Julio al 1 Agosto

Número de participantes

2 a 4 personas / guía

Precio por persona

Grupo hasta 2 personas : 400 €
Grupo de 3 o 4 personas: 300 €

Material y detalles de la actividad

Día 1

Barranco de Poqueira

  • Dificultad: V4 a5

  • Características: rápel mas largo 13 metros; Número de rápeles 19; Recorrido 2000m; Desnivel 200m

  • Horarios: Acceso 1h:30min/Descenso 5h; Retorno: 5 minutos

Día 2:

Barranco de Trevélez

  • Dificultad: V5 a5

  • Características: rápel mas largo 26 metros; Número de rápeles 15; Recorrido 600m; Desnivel 150m

  • Horarios: Acceso 1h 15min; Descenso 4 Horas; Retorno 5 min

Día 3:

Cañón del río Bermejo

  • Dificultad: V3 a2

  • Características: rápel mas largo 20 metros; Número de rápeles 15

  • Horarios: Barranco completo 4 h. Existe la posibilidad de hacer dos tramos independientes.Tramo superior: Acceso 15min; Descenso 1h. Tramo medio e inferior: Acceso inmediato; Descenso 3h; Retorno 20min.

Arnés de barrancos, cabo de anclaje, ocho o similar, casco, zapatillas, neopreno de 5mm, escarpines, mochila, navaja y un par de mosquetones.

  • Guía titulado

  • Material común (cuerdas).

  • Seguro de accidentes.

  • Dispositivo satélite de comunicación ante un posible accidente.

  • Asesoramiento previo a la actividad.

  • Material personal de barrancos (arnés, neopreno, escarpines; cabo de anclaje; casco, descensor, zapatillas, mochila). Posibilidad de alquilarlo por 16€ día y persona.
  • Comidas, cenas; alojamiento.
  • Transporte

Se necesita experiencia previa en barrancos para poder realizar este viaje.