
Pasión

Compromiso


Movimiento

Estilo de vida

ESCALADA GRANADA

Pasión

Compromiso


Movimiento

Estilo de vida

Granada, Escalada y Cursos
Granada es conocida no solo por su historia y arte, sino también por ofrecer una gran variedad de rutas de escalada. Tanto para principiantes como para expertos en esta disciplina, la escalada en Granada es una experiencia sin igual. Te hará disfrutar de su belleza natural y a la vez te retará a superar tus límites.
¿Qué es la Escalada?
Por definición, la escalada es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes, valiéndose de la fuerza física y mental. Pero, si le preguntas a los escaladores, ¡te responderán mucho más! La escalada es un deporte que desafía todo el cuerpo y la mente, es un estilo de vida y tiene una comunidad mundial en crecimiento.
Si quieres formar parte de esta comunidad, así como también si quieres aprender más sobre este emocionante deporte, te invito a que continúes leyendo.
Tabla de contenido
Tipos de Escalada
En Granada, se pueden practicar distintas modalidades de escalada. Entre ellas figuran, por un lado, la escalada deportiva, que remarca el rendimiento deportivo; por otro lado, la escalada clásica que se fundamenta en métodos tradicionales de aseguramiento e implica un mayor riesgo.
Por ello, en ambas modalidades es importante contar con el asesoramiento de un guía de montaña profesional para garantizar la seguridad en todo momento.
Escalada deportiva
Sin duda la escalada deportiva es una disciplina muy popular y se practica en paredes equipadas con anclajes fijos y puntos de seguridad que permiten una práctica segura y controlada. Y también, esta modalidad se puede practicar en zonas de escalada relativamente accesibles y con paredes no necesariamente muy altas.
Escalada clásica
A diferencia de la deportiva, la escalada clásica, es considerada la modalidad más exigente y arriesgada y requiere de mayor técnica y experiencia. En Granada, podemos encontrar algunas de las mejores paredes de escalada de toda España, como las paredes del Parque Nacional de Sierra Nevada y la zona de la Alhambra.
Vías ferratas guiadas
Con el propósito de llegar con seguridad a zonas de difícil acceso, las vías ferratas, son la mejor opción, especialmente para senderistas o principiantes en la escalada, ya que están equipadas con diversos materiales, tales como: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas. Sin embargo, es importante que se lleven a cabo bajo la guía de profesionales experimentados para garantizar una práctica segura.
¿Dónde Practicar Escalada en Granada?
Lugares de escalada
En primer lugar, Alfacar, situada a menos de 10 km de la capital, cuenta con múltiples vías de cuarto, quinto y sexto grado, muy bien equipadas y con roca de buena calidad. Además, esta zona de escalada es apta tanto para el verano como para el invierno y también ofrece rutas de mayor dificultad, llegando incluso hasta el octavo grado.
Cogollos de la Vega y Moclín, opciones adicionales para escaladores experimentados
Asimismo, Cogollos de La Vega es otra de las zonas de escalada en Granada, que aunque cuenta con menos vías de grados fáciles que Alfacar, si eres un escalador experimentado en busca de un desafío, Cogollos de La Vega puede ser una buena opción para ti.
Por otro lado, está Moclín: Otro lugar hermoso para escalar en el sexto grado. Y sin duda, otro podría ser, los preciosos Cahorros, que son una gran opción para los amantes de la escalada en Granada.
Es importante destacar que, aunque estos lugares son hermosos para escalar, antes hay que tener en cuenta que se deben seleccionar cuidadosamente las vías para iniciarse.
Por último, otros de los lugares que ofrecen una escalada increíble y con estilos bastantes diversos podrían ser: Peña Cabrera, Rambla Seca y Cerro Toro.
¿Cuáles son las mejores zonas para Escalar en Granada?
Claro está que Granada cuenta con varias opciones interesantes y diferentes escuelas, para aquellos que quieran iniciarse en la escalada. Sin embargo, la zona de Alfacar la opción más completa y adecuada para principiantes, mientras que, Cogollos de La Vega y Moclín son opciones adicionales para escaladores que buscan vías más desafiantes y lugares hermosos para practicar este deporte.












Cursos de Escalada en Granada
Todos nuestros cursos se realizan en espacios naturales, cerca de la ciudad de Granada, Sierra Nevada.
Curso iniciación escalada deportiva en Granada
Curso de escalada clásica en Granada
Curso de autorescate (nivel I + II) de escalada en Granada
Cápsulas formativas para iniciarte en la escalada
Curso de escalada vías largas equipadas Granada
Tecnificación de escalada clásica en Granada
Otros Cursos y Actividades Escalada en Granada

Yoga y Escalada
Por otro lado, te invitamos a un retiro único de yoga y escalada en el acogedor pueblo de Cogollos; a tan solo 15 minutos de Granada. Durante dos días podrás disfrutar de la combinación perfecta entre practicar yoga y la emoción de la escalada deportiva en un precioso entorno que te permitirá revitalizar y adquirir nuevas habilidades. Además, disfrutarás del alojamiento en el albergue de la Solana de Granada, con impresionantes vistas y un servicio personalizado por parte de los propietarios.

Curso de Escalada Online
Con el propósito de que aprendas desde la comodidad de tu casa , te ofrezco el curso de escalada online, para que conozcas sobre las bases y técnicas de escalada a tu ritmo. Ahora bien, este curso es ideal para ti, si tienes inquietudes y la motivación necesaria para aprender sobre este deporte. De este modo, si deseas practicar la escalada libre y segura, también contarás con la guía de un experto, quién estará disponible para responder todas tus preguntas y ayudarte en todo momento.
Actividades de Escalada Guiadas
Escaladas guiadas (1/2 día)
Equipamiento o material de escalada
Material extra escalada
En cuanto a los materiales o equipamientos extras, cabe mencionar que existen otros elementos que pueden resultarnos muy útiles y hacernos más cómoda y segura la escalada, como por ejemplo: gafas para asegurar, caña para chapar, funda para la cuerda, mochila específica de escalada deportiva y bandas elásticas para calentar…
Material necesario para Escalada
Antes de empezar, es fundamental recibir una formación impartida por un guía profesional especializado en escalada. Posteriormente, debemos asegurarnos de contar con el material adecuado para realizar esta actividad de forma segura. Es importante destacar que las maniobras se actualizan conforme evoluciona el material y las técnicas.
Listado del material o equipamiento imprescindible para la escalada.
A continuación te presento el listado:
- Pies de gato
- Arnés de escalada con su cabo de anclaje
- Casco de escalada
- Mínimo 14 cintas exprés de diferentes tamaños
- Dispositivo de freno tipo Gri-gri con su mosquetón unidireccional de seguridad
- 2 mosquetones Hms y uno en forma de D.
- Cuerda de 70m homologada para la escalada simple

Consejo de dónde comprar el equipo de escalada
Por otra parte, si te encuentras en Granada, tal vez resulte útil que os recomiende visitar las siguientes tiendas especializadas en deportes de montaña: Soloaventura y Deportes Sherpa, donde podréis adquirir los materiales mencionados arriba. Por otro lado, debes tener en cuenta que existen múltiples posibilidades y variables en cuanto al material y que la inversión necesaria puede rondar los 500€.
Precauciones y recomendaciones para realizar la escalada
Formación adecuada
Para empezar, es fundamental contar con un guía profesional especializado en escalada, quien te enseñará las técnicas correctas y garantizará tu seguridad en todo momento. Es cierto que aprender de amigos o por nuestra cuenta puede ser una opción económica, pero, no es recomendable para garantizar la seguridad y eficacia en la práctica de este deporte.
Elección de compañero/a de escalada
Por otra parte, es importante saber cómo elegir a un/a compañero/a de escalada con experiencia y que sea responsable en la práctica de este deporte. Del mismo modo, debe revisarse el material de seguridad antes de salir, además de comprobarse que esté en buen estado.


Conocimiento del lugar de escalada
Igualmente, es imprescindible estar informado sobre las características del lugar de escalada al que nos dirigimos, tales como son, el grado de dificultad, tipo de roca y condiciones meteorológicas. Al fin y al cabo, esto nos permitirá estar preparados y tomar las precauciones necesarias.
Revisión del equipo antes de escalar
Sobre todo, antes de comenzar a escalar, es necesario revisar el material de seguridad, como arneses, cuerdas, mosquetones, cintas exprés, etc. También es importante revisar los nudos y dispositivos de freno para garantizar su correcto funcionamiento.
Uso de la caña para chapar
Si la primera chapa de anclaje está muy lejos, se recomienda utilizar una caña para chapar y colocar la cinta exprés en la chapa de anclaje.
Por consiguiente, si seguimos estos simples pasos, podremos disfrutar de la escalada de manera segura y responsable.
Escalas de dificultad
Cada vez que leáis las características de una actividad en la web haré referencia a estas escalas que se describen a continuación, y haré en mix entre todas ellas para daros la mejor y más completa información posible.
En España utilizamos la escala francesa modificada como referencia en la dificultad de la escalada en roca. A partir del V grado pasamos de los números romanos a los números cardinales. Ej: 6a/ 6a+; 6b/6b+; 6c/6c+; 7a…. así sucesivamente hasta el 9c.
ESCALA VIAA | Escala francesa | ESCALA AMERICANA | |
---|---|---|---|
Iº | 1 | 5.2 / 5.3 | |
IIº | 2 | 5.3 / 5.4 | |
III | 3 | 5.4 / 5.5 | |
IV | 4a | 5.5 / 5.6 | |
V- | 4b | 5.6 / 5.7 | |
V | 4c | 5.7 / 5.8 | |
V+ / VI- | 5a | 5.8 / 5.9 | |
VI | 5b | 5.9 / 5.10 a | |
VI+ | 5c | 5.10 a / 5.10 c | |
VII- | 6a | 5.10 b / 5.10 c | |
VII | 6 a+ | 5.10 c / 5.10 d | |
VII+ | 6 b | 5.11 d / 5.11 a | |
VII+ | 6 b+ | 5.11 a / 5.11 b | |
VIII- | 6 c | 5.11 b / 5.11 c | |
VIII- | 6 c+ | 5.11 c / 5.11 d | |
VIII | 7 a | 5.11 d / 5.12 a | |
VIII+ | 7 a+ | 5.12 a / 5.12 b | |
VIII+ / IX- | 7 b | ||
IX- | 7 b+ | ||
IX | 7 c | ||
IX / IX+ | 7 c+ | ||
IX+ | 8 a | ||
X- | 8 a+ | ||
X- / X | 8 b | ||
X | 8 b+ | ||
X+ | 8 c | ||
XI- | 8 c+ | ||
XI | 9 a | ||
XI+ | 9 a+ |
Graduación de Escalada Artificial
Niveles de dificultad bajo o moderada
Graduación | Descripción |
---|---|
A0 | Dificultad: escalada en libre con agarre de mano de mosquetones y cintas, pisado sobre seguros, péndulos y travesías en tensión, descanso sobre el equipo. Seguridad:peligro escaso en caso de caída. Material:no son requeridos estribos. Quizá requerida una placa en caso de que no este equipado. |
A1, artificial fácil | Dificultad: Los seguros (escaleras de plaquetas, tornillos o clavos) suelen ser sencillos de instalar y sólidos. Instalación fácil y sólida de pitones para progresar. Grietas francas Seguridad:peligro bajo en caso de caída. Los seguros deberían aguantar una caída. Material:estribo, pitones |
A2, artificial moderado | Dificultad: los seguros suelen ser sólidos pero delicados. Colocación sencilla de ganchos. De 1 a 3 horas para realizar el largo. Seguridad:uno o dos seguros seguidos no soportará una caída. Peligro de caída corta (10metros) poco peligrosa. Material:dos estribos o estribo escalonado son utilizados para progresar. Pitones, ganchos, uñas,... |
Niveles de dificultad alta o extrema
Graduación | Descripción |
---|---|
A3, artificial duro | Dificultad:Difícil de colocar los seguros. De 2 a 3 horas para realizar el largo Seguridad:los seguros (clavos, ganchos en grietas...) son de mala calidad y en algún caso solo soportan el peso del escalador. Peligro de caída peligrosa de hasta 20 metros. Material:como A2. Utilización del probador para comprobar los seguros. |
A4, artificial extremo | Dificultad: como A3 pero con movimientos más complicados (difícil de alcanzar los puntos de seguridad) y la superación de los pasos de escalada requiere fuerza y resistencia. La colocación de seguros es compleja y requiere mucho tiempo. De 3 a 4 horas para realizar el largo. Seguridad:Varios seguros seguidos (de 6 a 8) solo soportan el peso del escalador. Caídas no limpias de más de 20 metros. Material:como A3 |
A5, artificial extremo | Dificultad: como A4 pero la progresión se realiza solo (o casi) con medios artificiales de malísima calidad. Más de 4 horas para realizar el largo. Seguridad:más de 10 emplazamientos que solo aguantan el peso del escalador. Una caída terminaría probablemente en un impacto grave o mortal. Se necesitará comprobar todos los seguros detenidamente Material:como A4 |
A6, artificial extremo | Dificultad: como A6. Seguridad:la reunión no aguantará la caída del escalador Material:como A5 |

Descubre conmigo las mejores rutas de Escalada en Granada
Rellenando el formulario puedes ponerte en contacto conmigo, para esta o cualquier
actividad guiada que quiera hacer.
Si lo prefieres, puedes llamarme o enviar un WhatsApp
Mountainguidemarco.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el este formulario serán tratados por Marco García como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario ha requerido a través de este formulario y comunicaciones únicamente referentes a esta web.
Legitimación: El consentimiento del interesado.
Destinatarios: Hosting: Webempresa. Mi hosting es Español y 100% seguro.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@mountainguidemarco.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: Puedes consultar mi política de privacidad.




