
Compromiso

Estilo de vida


Movimiento

Pasión


Pasión

Compromiso


Movimiento

Estilo de vida

¿Qué es la escalada?
Por definición la escalada es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes, valiéndose de la fuerza física y mental propia.
Pero si le preguntas a los escaladores, ¡te responderán mucho más! La escalada es un deporte que desafía todo el cuerpo y la mente, es un estilo de vida y tiene una comunidad mundial en crecimiento.
Si quieres formar parte de esa comunidad o ya lo eres y quieres aprender nuevas habilidades, consulta mis ofertas en la siguiente sección.
¿Qué te ofrezco?
Ofrezco cursos de escalada, así como escaladas guiadas en las áreas de escalada deportiva, escalada clásica, escalada de varios largos, así como vía ferratas y cordatas.
Escaladas guiadas
Puedes ver algunas opciones de aristas y escaladas clásicas abajo en la proxima seccion.
Escaladas clásicas guiadas (1/2 día)
Escaladas clásicas guiadas (1 día)
Escalas de dificultad
Cada vez que leáis las características de una actividad en la web haré referencia a estas escalas que se describen a continuación, y haré en mix entre todas ellas para daros la mejor y mas completa información posible.
Graduación de escalada en roca (escala francesa modificada)
En España utilizamos la escala francesa modificada como referencia en la dificultad de la escalada en roca. A partir del V grado pasamos de los números romanos a los números cardinales. Ej: 6a/ 6a+; 6b/6b+; 6c/6c+; 7a…. así sucesivamente hasta el 9c.
Graduación | Descripción | Escala francesa de escalada deportiva |
---|---|---|
Iº | Trepada donde es necesario apoyar los brazos. Requerido el uso de las manos para guardar el equilibrio. En algunos tramos aéreos se necesitará encordar a las personas poco experimentadas. | 1 |
IIº | Trepada con muy buenos agarres en el que se usan los brazos para progresar. Trepada por una ladera con pocos agarres. En el ascenso se utilizará la cuerda con personas poco experimentadas y se recomienda para todos la cuerda en el descenso. | 2 |
III-, III, III+ | Escalada que puede llegar a ser vertical pero con buenos agarres. Se necesitará la cuerda para ascender. El descenso se realizará en rapel. Se necesitan conocimientos técnicos de progresar, asegurar y rapelar. Ascensión complicada en condiciones invernales. Se necesitan pies de gatos para personas no expertas. | 3a, 3b, 3c |
IV-, IV, IV+ | Escalada propiamente dicha. Vertical con buenas presas, chimeneas, diedros, fisuras poco verticales... Se requiere una buena condición física. Se necesitan pies de gatos. | 4a, 4b, 4c |
V- | Como IV pero mayor dificultad técnica | 5a |
V | Como V- pero mayor dificultad técnica | 5b, 5c de chimenea o diedro |
V+ | Como V pero mayor dificultad técnica | Placa: 5c; Chimeneas, diedros: 5c, 6a, 6b |
Graduación de escalada artificial
Graduación | Descripción |
---|---|
A0 | Dificultad:escalada en libre con agarre de mano de mosquetones y cintas, pisado sobre seguros, péndulos y travesías en tensión, descanso sobre el equipo. Seguridad:peligro escaso en caso de caída. Material:no son requeridos estribos. Quizá requerida una placa en caso de que no este equipado. |
A1, artificial fácil | Dificultad:Los seguros (escaleras de plaquetas, tornillos o clavos) suelen ser sencillos de instalar y sólidos. Instalación fácil y sólida de pitones para progresar. Grietas francas Seguridad:peligro bajo en caso de caída. Los seguros deberían aguantar una caída. Material:estribo, pitones |
A2, artificial moderado | Dificultad:los seguros suelen ser sólidos pero delicados. Colocación sencilla de ganchos. De 1 a 3 horas para realizar el largo. Seguridad:uno o dos seguros seguidos no soportará una caída. Peligro de caída corta (10metros) poco peligrosa. Material:dos estribos o estribo escalonado son utilizados para progresar. Pitones, ganchos, uñas,... |
A3, artificial duro | Dificultad:Difícil de colocar los seguros. De 2 a 3 horas para realizar el largo Seguridad:los seguros (clavos, ganchos en grietas...) son de mala calidad y en algún caso solo soportan el peso del escalador. Peligro de caída peligrosa de hasta 20 metros. Material:como A2. Utilización del probador para comprobar los seguros. |
A4, artificial extremo | Dificultad:como A3 pero con movimientos más complicados (difícil de alcanzar los puntos de seguridad) y la superación de los pasos de escalada requiere fuerza y resistencia. La colocación de seguros es compleja y requiere mucho tiempo. De 3 a 4 horas para realizar el largo. Seguridad:Varios seguros seguidos (de 6 a 8) solo soportan el peso del escalador. Caídas no limpias de más de 20 metros. Material:como A3 |
A5, artificial extremo | Dificultad:como A4 pero la progresión se realiza solo (o casi) con medios artificiales de malísima calidad. Más de 4 horas para realizar el largo. Seguridad:más de 10 emplazamientos que solo aguantan el peso del escalador. Una caída terminaría probablemente en un impacto grave o mortal. Se necesitará comprobar todos los seguros detenidamente Material:como A4 |
A6, artificial extremo | Dificultad:como A6. Seguridad:la reunión no aguantará la caída del escalador Material:como A5 |