ESCALADA NARANJO DE BULNES
NARANJO DE BULNES
También conocido como Picu Urriellu, el Naranjo de Bulnes es un impresionante pico situado en el corazón de los Picos de Europa, en el norte de España. Por esta razón, es un lugar muy popular entre los escaladores de todo el mundo. Aquí se encuentran innumerables rutas que ofrecen retos y desafíos para escaladores de todos los niveles.
Por ejemplo, la Vía Directa de los Martínez es una de las rutas más solicitadas, con una escalada técnica y empinada que pone a prueba a cualquier escalador. Además de esta, existen otras vías como son: Pidal-Cainejo, Cepeda y Rabadá y Navarro, que ofrecen una gran variedad de desafíos y experiencias a los visitantes que quieran llegar a la cumbre del Naranjo de Bulnes.
Por lo tanto, si buscas mejorar tus habilidades y enfrentarte a nuevos retos en la montaña, escalar el Naranjo de Bulnes con guía, es una de las mejores experiencias. Ya sea que seas un escalador principiante o experimentado, encontrarás aquí rutas que se ajusten a tus necesidades y te permitan disfrutar de la emoción y belleza de la escalada en uno de los lugares más impresionantes de Europa.
Tabla de contenido
Rutas Escalada Naranjo de Bulnes
La cara sur del Naranjo de Bulnes es un paraíso para los escaladores, repleta de rutas desafiantes y gratificantes. Para esta ruta necesitarás tener un grado en escalada deportiva de V. No necesitas experiencia en escalada clásica.

Vía Directa De Los Martínez - Naranjo de Bulnes
Es una ruta de escalada clásica, fácil de escalar que cualquier montañero con un nivel V+ y una buena condición física, podrás afrontar este reto sin problema, en sus algo más de 200m de escalada.
Además de estar considerada como la vía más asequible, también es la más fácil de escalar en el Naranjo de Bulnes y te permitirá cumplir el objetivo de escalar la montaña más bonita de nuestra geografía.
Son actividades que nos llevarán entre 7 y 9 horas saliendo desde el refugio de la Vega de Urriellu
- Duración: 1 o 2 días
- Dificultad: V
- Numero de participantes:1 o 2 personas por guía
- Época: Junio a Octubre (preguntar por fechas disponibles)
Precio realizándola en 1 día:
- 1 persona 350€;
- 2 personas 250€ p/p
Otras Rutas Realizables en la Cara Sur
Vía Víctor - Escalada Naranjo
Otra ruta popular de la cara sureste, considerada una de las escaladas más difíciles y solicitadas del Naranjo de Bulnes. Esta ruta da inicio en el extremo derecho de la cara sur.
Vía Paso Horizontal - Escalada Naranjo de Bulnes
Por otro lado, está la Vía Paso Horizontal, que es otra de las rutas en la cara sur, además conocida por su escalada atrevida y expuesta. La ruta comienza en el lado izquierdo.
Cara Este Naranjo de Bulnes
La Cara Este del Naranjo representa un formidable desafío, con su terreno escarpado y dentado, mejor conocida por tener una roca excepcional.
En esta zona, es importante destacar que encontramos vías que suelen ser más largas y difíciles que en la cara sur, como es el caso de la clásica vía Cepeda. Por otra parte, en la cara este del Naranjo de Bulnes predominan las rutas más técnicas, que exigen habilidades de adherencia, fisuras y diedros para poder superarlas con éxito.
Entre las vías más destacadas de esta zona se encuentran la Cepeda, la Amistad con el Diablo, Espejismo de Verano y la Martínez Somoano.

Vía Cepeda Cara Este - Naranjo de Bulnes
Esta es la ruta más asequible de la cara Este y una joya de la escalada sobre una roca gris de alta calidad.
Además de ser una de mis favoritas, también es una de las más solicitadas en el Naranjo de Bulnes. Por otro lado, es importante tener en cuenta que para hacer esta actividad tendremos que madrugar para poder llegar los primeros a pie de pared.
Esta actividad se desarrolla entre 1 y 2 días saliendo desde el Refugio Vega de Urriellu
- Duración: 1 o 2 días
- Dificultad: V
- Numero de participantes:1 o 2 personas por guía
- Época: Junio a Octubre (preguntar por fechas disponibles)
Precio realizándola en 1 día:
- 1 persona 350€;
- 2 personas 250€ p/p
Cara Norte Naranjo De Bulnes
La cara norte del Naranjo de Bulnes es un paisaje escarpado e imponente que durante mucho tiempo ha puesto a prueba los límites de los escaladores.
La vía de escalada más famosa del país, famosa por su historia ya que fue abierta en 1902 por Pedro Pidal o el marqués de Pidal y Gregorio, el primer guía español de la historia como es el “El Cainejo”.
Vía Pidal Cainejo - Escalada del Naranjo
En la cara norte, Vía Pidal Cainejo, es una ruta particularmente conocida como un verdadero coloso, una escalada larga y de moderada dificultad que no deja indiferente a nadie.
Como resultado, puedo afirmar que esta ruta de escalada es ideal para aquellos que ya están iniciados en la escalada y desean evaluar su habilidad, fuerza y valor.
En resumen, Pidal Cainejo es una ascensión inigualable y los escaladores que se enfrenten a ella deberán estar preparados para superar obstáculos cada vez más difíciles. Cada obstáculo superado será una victoria que quedará grabada en la memoria para siempre.
Esta actividad nos llevará entre 1y 2 días saliendo desde el Refugio Vega de Urriellu
- Duración: 1 o 2 días
- Dificultad: V
- Numero de participantes:1 o 2 personas por guía
- Época: Junio a Octubre (preguntar por fechas disponibles)
Precio realizándola en 1 día:
- 1 persona 350€;
- 2 personas 250€ p/p
Cara Oeste Escalada Naranjo De Bulnes
Una de las primeras vías abiertas en la Oeste fue la Rabadá Navarro, que es una vía histórica que cuenta con la pared más famosa y la escalada más mítica de la geografía española. Y, por otro lado, está la vía Murciana, que traza un recorrido directo y estético, siendo una de las mejores vías del país y una de las más visitadas de esta cara del Naranjo.

Vía Murciana - Naranjo de Bulnes
En primer lugar, la cara Oeste del Naranjo destaca por ser la más impresionante y compleja de todas las caras del pico, ofreciendo una amplia variedad de rutas disponibles para los escaladores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas vías requieren un nivel de habilidad y conocimiento sólido sobre las técnicas básicas de escalada clásica.
En este contexto, es fundamental que los escaladores tengan una excelente condición física para abordar esta cara del Naranjo de Bulnes. Cabe destacar, que para afrontar estas vías, se requiere un nivel mínimo de 6c, lo que hace que estas rutas sean adecuadas solo para escaladores experimentados y con un alto nivel de habilidad.
Información escalada Naranjo de Bulnes (Vía Murciana) con salida desde el Refugio de Urriellu, con guía de alta montaña.
- Duración: 1 o 2 días
- Dificultad: 6b obligado
- Numero de participantes: 1 persona por guía
- Época: Junio a Octubre (preguntar por fechas disponibles)
Actividad para una persona: 800€

Peña Santa de Castilla
A continuación, te propongo otras actividades que podemos realizar en los Picos de Europa para que puedas disfrutar al máximo de este increíble macizo montañoso.
Además, una de las opciones más emocionantes es la combinación de escalada en el Naranjo de Bulnes, Peña Santa de Castilla y Peña Vieja durante un periodo de 6 o 7 días intensos. Con este viaje es una experiencia única y te permitirá conocer algunos de los lugares más hermosos de los Picos de Europa.
Por tanto, si esta opción te interesa, no dudes en preguntarme para poder organizarnos y disfrutar juntos de una experiencia inolvidable en la montaña.
Escala el Naranjo de Bulnes (Peña Santa de Castilla) con salida desde el Refugio de Urriellu, acompañado de un guía de montaña titulado.
- Duración: 9 a 10 horas de escalada. Actividad completa 2 días
- Dificultad: Nunca superael V+
- Numero de participantes: 1 o 2 personas por guía
1 persona 400€;
2 personas 300€ p/p

Espolón de los franceses a Peña Vieja
Se trata de la escalada más larga que se puede hacer en los Picos de Europa y, probablemente, una de las más largas de España con sus más de 1000m de recorrido.
No obstante, es una escalada impresionante y de dificultad moderada que no nos permitirá relajarnos si queremos hacerla durante el día.
Información escalada Naranjo de Bulnes (Espolón de los franceses a Peña Vieja) acompañados de un guía titulado
- Duración: Entre 7 y 9horas desde del refugio de Áliva
- Dificultad: Nunca supera el IV grado
- Numero de participantes: 1 persona por guía
- Época: Junio a Octubre (preguntar por fechas disponibles)
- 1 persona 350€;
- 2 personas 250€
Otro de los servicios que ofrecemos es la combinación de varias de estas rutas en un viaje de más días. Dime que quieres y te hago un presupuesto
Información Adicional
Para Escalar en el Naranjo de Bulnes
¿Cómo llegar al Naranjo de Bulnes?
El primer día salimos desde nuestro punto de encuentro, el refugio Vega de Urriellu, situado a 1.964 metros. La caminata nos llevará aproximadamente entre 2 y 3 horas, a un ritmo cómodo.
A continuación, nos dirigiremos al Collado Pandébano, dónde para llegar debemos conducir hasta el pueblo de Sotres que está aproximadamente a un kilómetro antes de llegar a Sotres.
Sin embargo, debes tener en cuenta que la carretera está en mal estado y los coches bajos pueden tener dificultades para circular por ella. Por ello, algunas personas optan por aparcar sus coches al principio del camino, lo que puede añadir una hora más de camino a nuestro recorrido a pie.
Después, seguiremos la pista que va hacia Collado de Pandébano. Tras recorrer unos 4 kilómetros, llegaremos al final de la carretera, donde podremos aparcar nuestros coches en el arcén antes de comenzar nuestra caminata.
Equipo necesario para escalada el Naranjo de Bulnes
- Casco
- Arnés con su cabo de anclaje y mosquetón de seguridad.
- 2 mosquetones de seguro
- Descensor tipo reverso o similar más su mosquetón de seguro.
- Frontal
- Ropa adecuada a la época del año. Es muy importante un calzado con una suela adherente
- Gafas de sol, crema solar.
- Comida y agua
- Si tenemos que vivaquear llevaremos el material de vivac.
- Saco de dormir
- Asesoramiento previo a la actividad
- Seguro de actividad y RC
- Dispositivo satélite de comunicación en caso de accidente.
- Servicios de guía
- Material común de seguridad
- Reportaje fotográfico
- Material personal de escalada
- Alojamiento y manutención tuya y del guía (hay que pagar la media pensión del guía).
- Transporte
- Cualquier cosa no especificada en el anterior apartado
Escalas de dificultad
Cada vez que leáis las características de una actividad en la web haré referencia a estas escalas que se describen a continuación.
En España utilizamos la escala francesa modificada como referencia en la dificultad de la escalada en roca. A partir del V grado pasamos de los números romanos a los números cardinales. Ej: 6a/ 6a+; 6b/6b+; 6c/6c+; 7a…. así sucesivamente hasta el 9c.
Graduación | Descripción | Escala francesa de escalada deportiva |
---|---|---|
Iº | Trepada donde es necesario apoyar los brazos. Requerido el uso de las manos para guardar el equilibrio. En algunos tramos aéreos se necesitará encordar a las personas poco experimentadas. | 1 |
IIº | Trepada con muy buenos agarres en el que se usan los brazos para progresar. Trepada por una ladera con pocos agarres. En el ascenso se utilizará la cuerda con personas poco experimentadas y se recomienda para todos la cuerda en el descenso. | 2 |
III-, III, III+ | Escalada que puede llegar a ser vertical pero con buenos agarres. Se necesitará la cuerda para ascender. El descenso se realizará en rapel. Se necesitan conocimientos técnicos de progresar, asegurar y rapelar. Ascensión complicada en condiciones invernales. Se necesitan pies de gatos para personas no expertas. | 3a, 3b, 3c |
IV-, IV, IV+ | Escalada propiamente dicha. Vertical con buenas presas, chimeneas, diedros, fisuras poco verticales... Se requiere una buena condición física. Se necesitan pies de gatos. | 4a, 4b, 4c |
V- | Como IV pero mayor dificultad técnica | 5a |
V | Como V- pero mayor dificultad técnica | 5b, 5c de chimenea o diedro |
V+ | Como V pero mayor dificultad técnica | Placa: 5c; Chimeneas, diedros: 5c, 6a, 6b |

Ven a descubrir conmigo las mejores rutas de escalada en el Naranjo de Bulnes
Rellenando el formulario puedes ponerte en contacto conmigo, para esta o cualquier
actividad guiada que quiera hacer.
Si lo prefieres, puedes llamarme o enviar un WhatsApp
Mountainguidemarco.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el este formulario serán tratados por Marco García como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario ha requerido a través de este formulario y comunicaciones únicamente referentes a esta web.
Legitimación: El consentimiento del interesado.
Destinatarios: Hosting: Webempresa. Mi hosting es Español y 100% seguro.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@mountainguidemarco.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: Puedes consultar mi política de privacidad.
Son actividades que nos llevarán entre 7 y 9 horas saliendo desde el refugio de la Vega de Urriellu