ALPINISMO EN EL KILIMANJARO

Actividad

Alpinismo

Lugar

Kilimanjaro: África

Requisitos

Buena condición física.

Duración

7 días

Mejor época

Junio - Septiembre

EXPERIENCIA

Aunque el Kilimanjaro es una montaña sin dificultad técnica sí que es necesario estar en buena forma. Haremos desniveles de unos 1000 m de ascenso cada día en altura. Es una montaña en la que puede hacer mucho frío por lo que necesitaremos de buena ropa de montaña y estar habituados al terreno de montaña para progresar por él con seguridad.

Precio p/p

3.950€

Grupos de 2 personas

3.380€

Grupos de 3 a 4 personas

2.900€

Grupos de 5 a 6 personas

Kilimanjaro Ruta Rongai

Qué decir de África. La tierra donde nació la humanidad. Os propongo la subida mas emblemática y al pico más alto del continente africano.

El Kilimanjaro.

La ruta Rongai sube por la cara Norte, quizás la más estética y una de las menos concurridas por lo que nos permitirá disfrutar de la esencia de este mágico lugar en su estado mas salvaje.

Pasaremos por los diferentes pisos bioclimáticos hasta llegar a los 5895 metros.

Una de las grandes ventajas de esta ruta es que sube de forma muy progresiva por lo que hay un mayor índice de probabilidades de éxito debido a la aclimatación que iremos teniendo.

Contamos con empresas locales que son respetuosas con sus trabajadores y con el medio ambiente, algo muy importante para Mountain Guide Marco.

¡Estas viajando a África!  Tendrás que hacerlo con una mentalidad flexible. Son viajes en los que pese a la planificación, los imprevistos forman parte de esta gran aventura. 

Llegaremos a Tanzania, donde nos recogerán en el aeropuerto internacional de Kilimanjaro a Moshi, que es un hermoso lugar ubicado en las laderas más bajas del monte Kilimanjaro.

Nuestro guía de montaña local se reunirá para una sesión informativa previa a la escalada y una revisión del equipo.

Vuelo al aeropuerto internacional del Kilimanjaro, alojamiento y cena en el hotel Moshi Lindrin.

Día 1: Puerta Nale Muru – Campamento Simba: | Selva

Elevación: 1996 m a 2625 m

Altitud ganada: 638 metros (20,66 pies)

Después de un desayuno temprano en Moshi / Marangu, iremos hasta la puerta Rongai -Nalemoru cerca de la frontera de Kenia. Comenzamos nuestro ascenso en esta ruta salvaje virgen. La caminata comienza con una subida constante a través de un atractivo bosque que alberga una variedad de vida silvestre increíble. El bosque comienza a diluirse y el primer campamento se encuentra en el borde de la zona de páramos con extensas vistas sobre las llanuras de Kenia. Unas 3-4 horas caminando.

Día 2: Campamento Simba – Campamento Kikelewa: Zona de páramos

Elevación: 2626 m a 3675 m

Altitud ganada: 1057 metros

La caminata de la mañana es un ascenso constante hasta la 'Segunda Cueva' (3.450 m.) con magníficas vistas de Kibo y los campos de hielo del este en el borde del cráter. Después del almuerzo, dejamos el camino principal y salimos a través del páramo en un camino más pequeño hacia los picos irregulares de Mawenzi. Nuestro “Superior”

El campamento Kikelelwa está en una pequeña meseta sobre un valle protegido con escenarios gigantes.

Cuevas de Kikelelwa. Unas 7-8 horas caminando.

Día 3: Campamento Kikelewa – Turno Mawenzi: / Semi-desierto

Elevación: 3675 m a 4302 m

Altitud ganada: 627m

Una subida corta pero empinada por laderas cubiertas de hierba que se ve recompensada con magníficas vistas panorámicas y una vista al desierto. Dejamos atrás la vegetación poco antes de llegar al siguiente campamento en “Mawenzi” (4.300 m.), espectacularmente situado bajo las imponentes torres de Mawenzi. 

La tarde será libre para descansar o explorar los alrededores como ayuda para la aclimatación. Unas 3-4 horas caminando.

Día 4: Mawenzi Turn – Kibo Hut: desierto alpino

Elevación: 4302 m a 4714 m

Altitud ganada: 412m

Cruce del desierto lunar de la “Silla de montar” entre Mawenzi y Kibo para llegar al campamento de Kibo en la parte inferior de la pared del cráter Kibo. El resto del día se dedica a descansar y en la preparación para el ascenso final. Unas  5-6 horas caminando.

Día 5: Cabañas Kibo – Cumbre: arriba – Cabañas Horombo: abajo | Glaciares, Nieve

Cumbre cubierta

Elevación: 4302 m a 5895 m.

Altitud ganada: 721m

Descenso a 3721 m.

Altitud pérdida: 2174 m

Comenzaremos la parte final y con diferencia la más empinada y exigente de la subida a la luz de los frontales alrededor de la 1 a. m. Avanzamos muy lentamente en la oscuridad por un camino en zigzag a través de un pedregal para llegar al borde del cráter en Gillman's Point (5,685 m.) Allí descansaremos por un corto tiempo para disfrutar del espectacular amanecer sobre Mawenzi. Aquellos que todavía se sienten fuertes pueden hacer el viaje de tres horas de ida y vuelta al pico Uhuru (5.896 m.), pasando cerca de los espectaculares glaciares y hielo

acantilados que aún ocupan la mayor parte del área de la cumbre. El descenso a Kibo Hut es sorprendentemente rápido, y después de un refrigerio, continuamos el descenso para llegar a nuestro campamento final en Horombo [11-15 horas de caminata].

Día 6: Cabañas Horombo – Puerta Marangu: Selva tropical

Elevación: 3721 m a 1905 m.

Altitud pérdida: 1816 m

Un descenso constante nos lleva a través de páramos hasta Mandara Hut (2.700 m.), la primera parada tiene lugar en la ruta Marangu. Luego continuamos descendiendo a través del hermoso bosque frondoso en un buen camino a la puerta del Parque Nacional en Marangu (1.830 m.). Unas 5-6 horas de caminata.

Alojamiento en el Hotel Moshi Lindrin

Día 7: de salida.

De Moshi al Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro (JRO) para su vuelo, a menos que tenga la opción de tener un safari corto.

  • Saco de dormir
  • Ropa de abrigo pensando que podemos tener temperaturas de -10ºC el día de cumbre.
  • Ropa fresca para el calor africano.
  • Guantes y gorro.
  • Buena bota de alta montaña para el día de cumbre.
  • Bota de trekking.
  • Gafas de sol y crema solar.
  • Crema para mosquitos.
  • Crampones y piolet (preguntar)
  • Frontal.
  • Snacks.

Seguridad

El éxito es lo que queremos durante nuestro viaje. Estamos preparados para cualquier situación de urgencia y además contamos con un completo procedimiento de evacuación en caso de mal de altura. Contamos con botiquines de primeros auxilios.

  • IVA de Tanzania sobre actividades turísticas y tarifas de parques
  • Transferencias
  • Hotel antes y después de la subida,
  • Todas las tarifas de entrada al parque, tarifas de campamento.
  • Tasas de rescate en el Parque Nacional del Kilimanjaro
  • Oxígeno de emergencia (sólo para uso en emergencias, no como ayuda para escalar)
  • Botiquín básico de primeros auxilios (solo para uso en emergencias)
  • Guía de montaña titulado, guías auxiliares, porteadores y cocinero
  • Salarios de la tripulación de montaña.
  • Desayuno almuerzo y cena,
  • Equipo de campamento (carpas, sillas de campamento, mesas y colchón para dormir)
  • Agua para lavarse todos los días
  • Porteador para llevar su bolsa de lona (peso máximo 15 kg / 32 lbs)
  • Inodoro portátil químico
  • Vuelos e impuestos aeroportuarios
  • Artículos de carácter personal
  • Propinas obligatorias para guías, porteadores y cocinero
  • Seguro médico y de viaje muy recomendable.
  • Equipo personal de senderismo
  • Snacks, medicina personal.

Recomendable ante cualquier viaje al extranjero registrarse en el Ministerio de Asuntos Exteriores. En caso de emergencia será más fácil la localización.

La moneda oficial de África es el Chelín Tanzano.  Conversor de monedas

Documentación
Es obligatorio llevar el pasaporte con una validez mínima de 6 meses posterior a la fecha prevista de viaje.

Seguros:

Imprescindible ir con seguro de accidentes que te cubra ascensiones a cumbres de 5000m y repatriaciones.

Muy recomendable llevar un seguro de viaje

Vacunas:

Las vacunas obligatorias pueden variar año tras año.

En cualquier caso se recomienda siempre la vacuna de la fiebre amarilla, la tifoidea, la hepatitis B y el tétanos.

Explora más viajes

PACKRAFT EN FINNSKOGEN​ – NORUEGA

PACKRAFTING EN NORUEGA​ – FINNSKOGEN​ PACKRAFTING EN NORUEGA Actividad Packraft Lugar Finnskogen, frontera entre Noruega …

+ Información →

ESCALADA EN CERDEÑA

ESCALADA EN CERDEÑA ESCALADA EN CERDEÑA Actividad Escalada clásica Lugar Cerdeña Requisitos Experiencia en escalada …

+ Información →

ALPINISMO EN PICO MARGARITA – UGANDA

alpinismo en pico margarita Actividad Alpinismo Lugar Pico Margarita: Uganda Requisitos Experiencia en progresión con …

+ Información →

ALPINISMO EN EL KILIMANJARO

ALPINISMO EN EL KILIMANJARO Actividad Alpinismo Lugar Kilimanjaro: África Requisitos Buena condición física. Duración 7 …

+ Información →

ESCALADA EN EL PARAÍSO – KALYMNOS

Escalada en el Paraíso Kalymnos Actividad Curso Escalada Lugar Kalymnos: Grecia Requisitos Buena condición física. …

+ Información →

ALPINISMO EN ISLAND PEAK – HIMALAYA

Alpinismo en Island Peak – Himalaya Actividad Alpinismo Lugar HIMALAYA: Island Peak Requisitos Haber realizado …

+ Información →

ESCALADA EN ALICANTE

Escalada en Alicante Actividad Escalada Lugar Alicante Requisitos Estar iniciado en la escalada deportiva con …

+ Información →

ALPINISMO EN AMADABLAM – NEPAL

Escalada en amadablaM Actividad Escalada Lugar AmaDablam: Nepal Requisitos Alpinismo básico y avanzado. Buena condición …

+ Información →

ALPINISMO EN LOS ANDES PERUANOS

Alpinismo en los Andes Peruanos Actividad Alpinismo Lugar Huaraz: Lima, Perú Requisitos Estar iniciado en …

+ Información →

¿Necesitas más información?

¡No te quedes con dudas!  Rellena el formulario y pregunta todo lo que necesites saber sobre este viaje y te daré respuesta lo antes posible.

Contacta conmigo por WhatsApp

Mountainguidemarco.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el este formulario serán tratados por Marco García como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario ha requerido a través de este formulario y comunicaciones únicamente referentes a esta web.

Legitimación: El consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Webempresa. Mi hosting es Español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@mountainguidemarco.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar mi política de privacidad.