alpinismo en pico margarita

Actividad

Alpinismo

Lugar

Pico Margarita: Uganda

Requisitos

Experiencia en progresión con crampones y piolets.

Duración

12 días

Mejor época

Meses de Verano y Diciembre - Enero

EXPERIENCIA

No es una ascensión fácil por lo que requiere de una buena condición física tanto por los desniveles como por el tipo de terreno por el que progresaremos y la altura propia de la montaña.

En cuanto a la dificultad técnica requerirá de experiencia previa en la progresión con crampones y piolets. Habrá alguna sección del glaciar a 50º de inclinación sobre un hielo muy duro.

Precio p/p

3.595€

Grupo de 4 personas

3.395€

Grupos de 5 a 6 personas

Uganda Pico Margarita 5109 M

Las tres montañas más altas de África son el Kilimanjaro, Monte Kenia y la punta Margarita. Esta última seguramente es una de las montañas más bonitas, interesantes y variadas de África en la que poder disfrutar de una selva increíble, valles impresionantes y uno de los últimos glaciares de este continente. Nos encontramos con un bosque vivo lleno de pájaros y primates. Si tenemos suerte, a lo largo de la caminata de ascenso al pico Margarita podremos encontrar chimpancés. 

Se conocen como las Montañas de la Luna en el macizo Rwenzori.

En este viaje a parte de la experiencia de escalar una montaña de estas características aprovecharemos para visitar un proyecto social en los alrededores de la reserva Queen Elizabeth.

Será una experiencia inolvidable.

Es una montaña que se puede visitar a lo largo de todo el año, pero se recomiendan los meses de verano y Diciembre – Enero.

Día 1: Llegada al aeropuerto internacional de Entebbe (preferiblemente por la tarde/noche). Recogida en el aeropuerto y noche en Entebbe para salir al día siguiente temprano hacia el proyecto social. Posibilidad de cambiar dinero de uso personal a moneda local. Alojamiento en hotel.

Día 2: Por la mañana bien temprano, después de desayunar, iniciaremos el tránsito hacia el proyecto Social. Tenemos un  largo camino hasta la zona volcánica en los alrededores de Queen Elizabeth, zona de cráteres extintos donde se han formado 23 lagos. Llegaremos a mediodía a nuestro destino: un Proyecto Social con mucha alma, situado en un entorno espectacular y nos adentraremos en la Uganda más rural. Otra perspectiva del país. Conoceremos el proyecto de primera mano y lo viviremos en primera persona, ya que nos alojaremos en él. Visitaremos la escuela cuando hayan acabado las clases, de la mano de las personas que cuidan del proyecto cada día. Por la tarde, disfrutaremos de un momento muy especial de la mano de los niños y niñas del grupo de baile. Las comidas y el alojamiento las haremos en el proyecto. Es una manera de aportar nuestro granito de arena. Noche en un alojamiento muy especial en el que nos harán sentir como en casa. Desayuno, comida y cena incluido.

Día 3: Desayunamos temprano para poder disfrutar el proyecto y del entorno. Por la mañana, os proponemos realizar una ruta en BTT con nuestro amigo Mugume (también se puede ofrecer alternativa en moto con conductor) y recorreremos algunos de los cráteres en una hermosa ruta por las plantaciones de plataneras de alrededor de unos 17 km… Para nosotros, una de las mejores maneras de conocer y adentrarse en una de las zonas más rurales de Uganda, y poder disfrutar de su vida cotidiana. ¡Y el paisaje es una pasada! Por la tarde, nos dirigiremos hacia las Rwenzori y dormiremos en las cabañas de la empresa de trekking, desde donde comenzaremos la ascensión al día siguiente. Desayuno, comida y cena incluido.

Día 4: Comienzo del trekking de 8 días y 7 noches de duración. Durante todo el trekking os acompañaremos un equipo de guías locales y un guía desde España, porteadores y cocineros, y nos alojaremos en los campamentos que la empresa de trekking, tiene en las Rwenzori. En este trekking os proporcionarán botas de agua, ya que, los primeros días es necesario debido a la humedad del terreno, también os proporcionarán todo el material como arnés, cuerdas, etc… Todos los alojamientos y las comidas durante el trekking están incluidas.

Este primer día tendremos la posibilidad de ver monos azules.

Haremos noche en el campamento Sine Camp a 2596 m de altura teniendo que hacer un desnivel de unos 1100m.

Día 5: Empezaremos sobre las 8:00 de la mañana para disfrutar de un impresionante bosque de brezos gigantes. Atravesaremos ríos y como en casi todo el trekking tendremos la posibilidad de ver innumerables aves. Haremos noche en Mutinda Camp a 3582m con lo que ese día tendremos un desnivel de unos 1000m.

Día 6: El  camino al campamento Bugata es pantanoso y exigente. Llegaremos a una altura de 4100 m teniendo que hacer unos 600m de desnivel.

Día 7: Caminata hasta el campamento Hunwick a través de paso Bamwanjarra. Unos de los días más bonitos del trekking.

Día 8: Pasaremos por el lago Kitendra hasta llegar al campo base para la ascensión al pico Margarita. El campo base se sitúa a 4485m.

Día 9: Día de ascenso. Nos levantaremos a las 2:00 de la mañana para empezar nuestra aventura. Debido al cambio climático el glaciar está retrocediendo mucho y se va complicando cada vez más. Tenemos secciones con una inclinación a 60 grados y un hielo muy duro, de ahí la importancia de tener experiencia previa y unos crampones bien afilados.

También están cambiando los periodos de lluvias y nieve. Es una zona delicada en la que nuestra prioridad es la seguridad. Si a las 10:00 no hemos llegado a cumbre empezaremos el descenso. Eso sí. Pondremos todas nuestras energías en llegar a la hermosa cumbre de 5109m.

Ese mismo día descenderemos hasta el campamento Hunwick a 3874m.

Día 10: Caminata al campamento Kiharo. Tenemos unos 11km.

Día 11: Tras nuestros días en la montaña, volveremos al campamento de inicio, sobre las 3 de la tarde más o menos, de ahí, empezaremos el regreso a Entebbe y dormiremos a mitad de camino, no da tiempo a llegar a Entebbe en el mismo día. Todas las comidas incluidas.

Día 12: Tras el desayuno, vuelta a Entebbe y llegada para la hora de comer, recomendación de comer en el Lago Victoria y volar esa tarde noche. Desayuno incluido, comida por vuestra cuenta, donde mejor creáis. El chofer esperará hasta que os lleve al aeropuerto.

  • Saco de dormir para temperaturas de -10ºC
  • Esterilla
  • Ropa de abrigo pensando que podemos tener temperaturas de -15ºC el día de cumbre.
  • Ropa para el trekking de aproximación.
  • Un par de Guantes y gorro.
  • Tenemos que llevar una buena bota de alta monta, rígida pensada para un pico de 6000m.
  • Bota de trekking.
  • Gafas de sol y crema solar.
  • Crema para mosquitos.
  • Crampones semiautomáticos o automáticos y piolet de travesía.
  • Casco y arnés con su baga de anclaje, un par de mosquetones y nudo para machard.
  • Botella de agua.
  • Frontal.
  • Snacks.
  • Servicio de organización del viaje.
  •  Servicio de acompañamiento en gestión de visados y vuelos. 
  • Servicio de guía de habla inglesa.
  • Guía de alta montaña español.
  • Trekking de las Rwenzori y entradas al Parque Nacional 
  • Servicio de Chóferes. 
  • Todas las actividades detalladas en el planning de viaje. 
  • Alojamientos en diferentes servicios: Hotel y proyecto social 
  • Régimen de comidas: Pensión completa, excepto la última comida en Entebbe 
  • Agua embotellada. 
  • Alquiler de vehículos y gasolina.
  • Traslados aeropuerto.
  • Traslados por el país.
  • Reportaje fotográfico
  • Propinas en destino. 
  • Cervezas y Refrescos.
  • Seguro de Viaje. 
  •  Vuelos. 
  • Gastos correspondientes a días/noches extra.

Recomendable ante cualquier viaje al extranjero registrarse en el Ministerio de Asuntos Exteriores. En caso de emergencia será más fácil la localización.

La moneda oficial de Uganda es el Chelín Ugandés.  Conversor de monedas

Documentación
Es obligatorio llevar el pasaporte con una validez mínima de 6 meses posterior a la fecha prevista de viaje.

Seguros:
Imprescindible ir con seguro de accidentes que cubra ascensiones a cumbres de 6000 m.
Es muy recomendable llevar un seguro de viaje

Vacunas:

Las vacunas obligatorias pueden variar año tras año.

En cualquier caso se recomiendan siempre la vacuna de la fiebre amarilla, la tifoidea, la hepatitis B y el tétanos.

Propinas:

Al igual que en EEUU en África está bien visto dejar propinas y muy mal visto no dejarlas.

Más o menos en cuanto a dinero en Euros hablamos de lo siguiente. Al chofer entre 30 y 50€ por persona. A los guías que nos acompañan durante el viaje (excepto al guía español), un precio similar en total para todos ellos, es decir, entre 30 y 50€ por persona.

Explora más viajes

PACKRAFT EN FINNSKOGEN​ – NORUEGA

PACKRAFTING EN NORUEGA​ – FINNSKOGEN​ PACKRAFTING EN NORUEGA Actividad Packraft Lugar Finnskogen, frontera entre Noruega …

+ Información →

ESCALADA EN CERDEÑA

ESCALADA EN CERDEÑA ESCALADA EN CERDEÑA Actividad Escalada clásica Lugar Cerdeña Requisitos Experiencia en escalada …

+ Información →

ALPINISMO EN PICO MARGARITA – UGANDA

alpinismo en pico margarita Actividad Alpinismo Lugar Pico Margarita: Uganda Requisitos Experiencia en progresión con …

+ Información →

ALPINISMO EN EL KILIMANJARO

ALPINISMO EN EL KILIMANJARO Actividad Alpinismo Lugar Kilimanjaro: África Requisitos Buena condición física. Duración 7 …

+ Información →

ESCALADA EN EL PARAÍSO – KALYMNOS

Escalada en el Paraíso Kalymnos Actividad Curso Escalada Lugar Kalymnos: Grecia Requisitos Buena condición física. …

+ Información →

ALPINISMO EN ISLAND PEAK – HIMALAYA

Alpinismo en Island Peak – Himalaya Actividad Alpinismo Lugar HIMALAYA: Island Peak Requisitos Haber realizado …

+ Información →

ESCALADA EN ALICANTE

Escalada en Alicante Actividad Escalada Lugar Alicante Requisitos Estar iniciado en la escalada deportiva con …

+ Información →

ALPINISMO EN AMADABLAM – NEPAL

Escalada en amadablaM Actividad Escalada Lugar AmaDablam: Nepal Requisitos Alpinismo básico y avanzado. Buena condición …

+ Información →

ALPINISMO EN LOS ANDES PERUANOS

Alpinismo en los Andes Peruanos Actividad Alpinismo Lugar Huaraz: Lima, Perú Requisitos Estar iniciado en …

+ Información →

¿Necesitas más información?

¡No te quedes con dudas!  Rellena el formulario y pregunta todo lo que necesites saber sobre este viaje y te daré respuesta lo antes posible.

Contacta conmigo por WhatsApp

Mountainguidemarco.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el este formulario serán tratados por Marco García como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario ha requerido a través de este formulario y comunicaciones únicamente referentes a esta web.

Legitimación: El consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Webempresa. Mi hosting es Español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@mountainguidemarco.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar mi política de privacidad.